En esta primera lección, aprendimos la definición de sonido y los cuatro parámetros por los cuales se rige: Altura, intensidad, timbre y duración, obteniendo una pincelada de algunos de los elementos que se asocian a cada parámetro. Cabe destacar que iremos profundizando en todos aquellos elementos más adelante.
Sonido
Es un fenómeno producido por las vibraciones de un cuerpo en un medio elástico (es decir, que sus moléculas son capaces de moverse, por ejemplo, el aire), que se propagan en forma de ondas sonoras.
Parámetros del Sonido
1) Altura: Sonidos graves / agudos
2) Intensidad: Sonidos fuertes / débiles (suaves)
3) Timbre: Sonido característico
4) Duración: Sonidos largos / cortos
En éste enlace se encuentra la prueba de esta primera lección. Está demás decir que las preguntas se deben responder idealmente sin consultar las entradas del blog ni otras páginas, para tener un mejor diagnóstico y corregir las falencias.
Para finalizar, una música del alma :)
Diego Schissi quinteto, "Luis Pez", homenaje a Luis Alberto Spinetta.
¡En cada canción se pueden analizar la rapidez o lentitud de la música y los cambios en las intensidades (dinámicas), apreciar los diferentes timbres de los instrumentos utilizados y escuchar el rango de alturas en las que se mueve la obra! Aunque es mejor disfrutarla sin teorizar tanto, podemos hacer uso de las nuevas herramientas que obtuvimos con esta lección de vez en cuando, para agudizar nuestra escucha.
Eso es todo, por ahora. :)